
Enlaces Fotos:
Ofrecida por Arturo Gastón
ESTE BLOG PRETENDE QUE SE CREE OPINIÓN Y A LA VEZ UN DEBATE SOBRE TODOS LOS TEMAS, ACTUALIDAD, ECONOMÍA, SOCIEDAD OS ESPERO UN SALUDO A TODOS Y DESEO QUE OS GUSTE.
Celebración del XI Mercadillo Navideño Contra el Cáncer en la ciudad de Zaragoza. Encontrarán decoración navideña, regalos, libro nuevo y de segunda mano, juguetes, centros, belenes y una amplia selección dulce y salada para poder consumir mientras se visita el Mercadillo. Todo ello amenizado por animaciones infantiles, pintacaras, hinchables y actividades infantiles. No os olvidéis del concurso infantil de christmas (hasta los 12 años). ¡¡Os esperamos dell 30 de noviembre al 9 de diciembre!!
Plaza de los Sitios, 50001 Zaragoza
Enlace evento en Facebook:
|
Gala de Entrega de Premios del 18º Concurso de Tapas de Zaragoza
- Día: Martes 20 de noviembre
- Lugar: Restaurante Aura (Avda. Ranillas, 7. Zaragoza).
- Hora: 20.00
HOTEL GOYA, C/ CINCO DE MARZO
|
ORGANIZAN: ASOCIACIÓN INDUSTRIALES AIC Y ASOCIACIÓN ANTENA ZARAGOZA 99.7 F.M PODRÁS ENCONTRAR ENTRE OTRAS MUCHAS COSAS....HUMOR, MÚSICA, NETWORKING, SORTEO CESTA. Enlace Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/190501187741453/ Inscripición en: antenazaragoza@antenazaragoza.es Ofrecida por: Antena Zaragoza |
Cena compuesta por un menú cerrado diseñado por El Trasgo , Cata de vinos Divertidos y postre con actuación de la Vieja Tuna Universitaria de Zaragoza. TICKET : 25 euros Te esperamos La Tuna es una institución universitaria de carácter cultural que mantiene vivas las costumbres heredadas de los estudiantes españoles del siglo XIII. Se puede decir que la Tuna, más que una institución, es una tradición en sí misma, por lo que, para poder comprenderla a fondo, es necesario ahondar un poco en su historia y costumbres. Mantenida por los jóvenes estudiantes que año tras año ingresan en sus filas, es un punto de encuentro para todos aquellos universitarios amantes del romanticismo, la noche, la música y los viajes. En sus orígenes aglutinaba a aquellos estudiantes que por su condición económica no podían costearse su estancia en la universidad, y trovaban por las fondas y mesones para conseguir algo de dinero y un plato de sopa con los que mantenerse. Por esta razón se les conocía como sopistas. Correr la tuna "La tuna se define, [como] una vida vagamunda y holgazana; pero en lenguaje estudiantil significa más, pues equivale á divertirse, y comer sin estudiar. Se divide en solitaria y simultánea. La primera es cuando un estudiante se halla declarado en trueno; pero á pesar de eso continua durante el curso sus estudios, sin agregarse á ninguna pandilla, frecuentando la sopa de los conventos (esta definición es de illo tempore). La segunda es, cuando un estudiante se agrega con otros para vivir á patio, bajo las reglas de buena sociedad, y especular con su buen humor y sus instrumentos pro pane lucrando." |