ESTE BLOG PRETENDE QUE SE CREE OPINIÓN Y A LA VEZ UN DEBATE SOBRE TODOS LOS TEMAS, ACTUALIDAD, ECONOMÍA, SOCIEDAD OS ESPERO UN SALUDO A TODOS Y DESEO QUE OS GUSTE.
viernes, 28 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
Apertura del Curso 2011/12

Hora | miércoles, 26 de octubre · 20:00 - 21:30 |
---|---|
Lugar | |
Creado por | |
Más información | Los Presidentes de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, de la Real Academia de Medicina, de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales, de la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación y de la Academia de Farmacia "Reino de Aragón", le invitan a la solemne apertura del curso de las Academias de Aragón, que tendrá lugar (D.m.) en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el miércoles 26 de octubre de 2011 a las 20.00 horas. Más información y el Orden del Día en: www.rasanluis.es ENLACE: |
Se ruega confirmación de asistencia a través del correo electrónico: sesiones@rasanluis.es
Las Academias de Aragón celebran en el Paraninfo la apertura del Curso
Zaragoza, viernes, 21 de octubre de 2011.- La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, la Real Academia de Medicina, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales, la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación, y la Academia de Farmacia “Reino de Aragón”, celebrarán el próximo miércoles, día 26 de octubre a las 20.00 horas, la solemne sesión de apertura del curso de las Reales y Excelentísimas Academias de Aragón en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
El acto, que contará con las grandes personalidades aragonesas y españolas del mundo de las ciencias y las letras, será abierto al público general y se regirá de acuerdo con el siguiente Orden del Día:
I. Intervención del Rector Magnífico y Presidente-Fundador de la Academia de Farmacia “Reino de Aragón”, Excmo. Sr. Dr. D. Manuel López Pérez.
II. Lección inaugural impartida por el académico de la Real Academia de NN. y BB.AA. de San Luis, Excmo. Sr. Dr. D. Fernando Alvira Banzo, que versará sobre “Valentín Carderera. Un aragonés decisivo en la conservación del Patrimonio español desde el siglo XIX”.
III. Intervención del Presidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, Excmo. Sr. Dr. D. Domingo Buesa Conde, y apertura de Curso Académico.
ENLACE:
http://www.rasanluis.es/2011/10/21/las-academias-de-aragon-celebran-en-el-
paraninfo-la-apertura-del-curso/
BLOG:
http://www.rasanluis.es/
FACEBOOK:
http://www.facebook.com/#!/rasanluis
miércoles, 19 de octubre de 2011
LAS FUENTES “El parque Torre Ramona se encuentra en un estado de deterioro total”
Tras el susto protagonizado por un niño de 10 años el pasado 8 de octubre al dañarse con una portería del parque, los vecinos de Las Fuentes piden que se adecúe este espacio “cada vez más dejado”.
Pintadas, suciedad y vallas rotas y caídas son, según los vecinos de Las Fuentes, parte del mobiliario y del diseño que actualmente presenta el parque Torre Ramona de Zaragoza. Un espacio que, como los propios vecinos definen, “es el pulmón del barrio” y que es el fiel reflejo de la “total dejadez por parte de la autoridades”, afirman desde la asociación vecinal. “Es una pena y más aún cuando hemos avisado de esta situación en más de una ocasión a la Junta de Distrito”, apunta Nieves Boj, presidenta de la agrupación vecinal.Consecuencia del “estado total de deterioro”, cuenta Raquel Seral, vecina de la zona, el pasado 8 de octubre un niño de 10 años se clavó el gancho de una de las porterías de la pista deportiva que hay en el parque. “Esto tenía que pasar. Llevábamos tiempo avisando de que se produciría un accidente y al final ocurrió. La única solución ha sido precintar el agujero que ya había en la valla metálica de la cancha y ya está. ¿Es que nadie va a hacer nada más?”, se pregunta Raquel Seral.
“Es una pena que hayan cerrado la pista de fútbol porque era un desahogo para los equipos del barrio, pero sabíamos que algo así ocurriría. Estaba tan mal y tan sucia que incluso los miembros de la asociación, cada viernes, pasaban a limpiarla voluntariamente para que el fin de semana se pudiera utilizar”, explica Nieves Boj. “Lo único que hemos conseguido en nuestras numerosas quejas ha sido que pusieran unos bancos que solo sirven para que los jóvenes estén más cómodos haciendo botellón”, argumenta la presidenta de la asociación de vecinos.
Las pintadas y el mal estado del adoquinado forman parte también del “pésimo estado en el que está el parque”, dice Antonio Ruano, un jubilado que “desde hace años” pasea por la zona y que asegura “que el deterioro ha ido a más”. “Los grafittis y el resto de pintadas del antiguo quiosco y los alrededores forman parte de los actos vandálicos que se han multiplicado. Pero también es cierto que la suciedad se acumula con el paso del tiempo. Este parque está bastante olvidado, con lo bonito que era”, apunta Ruano.
Por su parte, desde el Ayuntamiento aseguran que “las zonas verdes se encuentran bien cuidadas y los trabajos que se realizan son los adecuados. El único problema es el envejecimiento propio por el paso del tiempo”, señalan desde el Consistorio. “Respecto al resto de zonas, el deterioro se encuentra en los adoquines de los andadores, que se levantan con frecuencia. Por esta razón, se realizan, desde el año pasado, arreglos en consecuencia, además de otras actuaciones de mejora para completar el cuidado del parque”, aseguran fuentes municipales.
ENLACE:
http://www.heraldo.es/noticias/zaragoza/parque_torre_ramona_encuentra_estado_deterioro_total_161487_301.html
Agradezco al Heraldo de Aragón, por preocuparse por la situación del MAL ESTADO DEL PARQUE TORRERAMONA y con respecto a lo ke dicen desde el CONSISTORIO, añado más, ke esto es una realidad más, de la dejadez de las INSTITUCIONES, lo ke dice el CONSISTORIO, pues no me lo creo, ke sea de la dejadez del paso del tiempo, más bien yo diría de la FALTA DE MANTENIMIENTO y la DEJADEZ por parte del CONSISTORIO.
lunes, 17 de octubre de 2011
REIVINDICACIONES CIUDADANAS: FALTA DE MANTENIMIENTO EN LA ZONA VERDE DE LAS FUENTES


















Un niño se clava en la espalda el gancho de una portería
servicios médicos de Bomberos cortaron con una cizalla el gancho que se había introducido en un pequeño de diez años al tropezarse jugando
Un médico del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza cortó ayer con una cizalla el gancho de cinco centímetros de largo que un niño se clavó jugando en el parque de Torre Ramona de Las Fuentes. El pequeño, de... unos diez años, se tropezó sobre las 13:11 en una pista de fútbol sala y cayó de espaldas sobre la anilla para la red de una de las porterías, clavándosela en la zona lumbar. La herida, de una gran aparatosidad, hizo disparar las alarmas y provocó un importante despliegue de medios. Bomberos decidió trasladar al lugar un vehículo de mando, uno de salvamento y una ambulancia. El doctor logró extraerle el hierro y aplicarle las primeras curas. Aunque en la exploración inicial el daño no parecía afectar a zonas vitales, se decidió trasladar al niño por precaución al Hospital Infantil, por si fuese necesario algún tipo de intervención más. Finalmente, la Policía Local dejó precintado el acceso a la cancha.
En el equipamiento de ocio del parque de Torre Ramona figuran dos pistas deportivas, cuatro zonas de juego de petanca y cinco mesas de mus. Además, cuenta con un área de juegos infantiles.
FALTA MANTENIMIENTO EN ESTA ZONA VERDE DE LAS FUENTES
El parque Torre Ramona, la principal zona verde del distrito de Las Fuentes, necesita con urgencia un lavado de cara. Ayer, junto a la zona de juegos donde resultó herido un niño, estaba tirada en el suelo la valla que restringía el acceso a uno de los quioscos que hace años daba servicio a los vecinos de la zona.
Mi opinión:
Es lamentable ver estas fotos y lo del suceso del niño y que a día de hoy, se sigue sin hacer nada, por parte de su presidente de la JUNTA DE DISTRITO DE LAS FUENTES, LAUREANO GARÍN, que se pongan las pilas, porque no se puede tener unas instalaciones en MAL ESTADO y no es culpa del CIUDADANO, sino ya de la dejadez de las INSTITUCIONES.
sábado, 15 de octubre de 2011
OFRENDA A LA VIRGEN DEL PILAR La Ofrenda, en imágenes

La Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar dejó innumerables imágenes en la retina de miles de oferentes. La emoción de sus rostros, la belleza de sus trajes, el colorido del manto y la multiculturalidad de la música y de los espectáculos son motivos más que suficientes para recoger en una selección de instantáneas las esencias de uno de los actos religiosos y sociales más importantes del Mundo.
PRIMEROS MINUTOS DE LA OFRENDA
El manto de la Virgen del Pilar comenzaba a recibir las primeras flores de los oferentes más madrugradores a primera hora de la mañana.
MÁS ALLA DE LOS TRAJES ARAGONESES
La presencia de indumentarias de diferentes Comunidades Autónomas fue constante durante toda la Ofrenda. Casas regionales, asociaciones y familias vinculadas con regiones como Asturias, Canarias, Navarra, Castilla La Mancha o Andalucía (en la imagen) participaron muy activamente ataviados con trajes típicos de sus respectivos lugares.
También oferentes de múltiples países o con raíces en el extranjero se vistieron con trajes de sus procedencias para mostrar su devoción a la Virgen del Pilar. Fue el caso de naciones como Rumanía, Perú o Argentina (en la foto)
'CADENAS' PARA CUBRIR EL MANTO
Voluntarios y trabajadores fueron colocando a ritmo ininterrumpido los ramos de flores de los oferentes sobre la estructura piramidal del manto. Para ello, utilizaron el tradicional método de la 'cadena'.
LA DEVOCIÓN DE LOS MÁS PEQUEÑOS
Durante todo el transcurso de la Ofrenda los más pequeños de la casa también dejaron sus ramos a la Virgen del Pilar. Algunos, desde sus carros y con el testigo de sus familiares más directos, vivieron con mucha emoción su primera experiencia. Otros, volvieron este año a la Plaza del Pilar con motivo del 12 de octubre, tal y como harán a lo largo de su vida.
RADIO EBRO NO FALTÓ A LA CITA
Un año más RADIO EBRO llevó las voces y los sonidos de la Ofrenda a miles de oyentes. En un programa especial dirigido y presentado por Salvador Asensio, varios oferentes y protagonistas del ámbito político y social dieron su particular visión del evento. El espacio tuvo como invitados a la consejera de Cultura, Educación, Deporte y Universidad del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat; al consejero de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco; al pregonero de las Fiestas del Pilar, Plácido Díez y al historiador Domingo Buesa (en la imagen), entre otros.
MÚSICAS DE TODO EL MUNDO, EN EL CORAZÓN DE LA PLAZA
Como cada año, miles de artistas amenizaron la Ofrenda con canciones de diferentes estilos: desde el folclore aragonés hasta la música coral, pasando por sonidos tan variopintos como los procedentes de Japón o de Cuba. Muchos de estos espectáculos estuvieron acompañados de espectaculares bailes y de una más que notable profesionalidad.
ENLACE:
http://www.diarioaragones.com/previo/mediodia/28725-galeria-de-imagenes.htmlviernes, 14 de octubre de 2011
PLACIDO DIEZ, PREGONERO FIESTAS DEL PILAR 2011 (TEXTO PREGÓN)

¡Buenas noches!
Antes de leer el Pregón, quiero agradecer al alcalde y a todos los grupos municipales este reconocimiento a Radio Zaragoza, que pronto cumplirá 75 años, a la Cadena SER, y al periodismo. Esta noche me siento un poco el embajador de una profesión y de un montón de compañeros que intentan hacer bien su trabajo: con responsabilidad, muy cerca de vosotros, de la vida y de los sonidos de la vida, cuidando que el debate y la opinión pública sean saludables.
¡Zaragoneses!
¡Zaragozanos y aragoneses!
¡Viva Zaragoza!, ¡Viva Aragón!
¿Os habéis dado cuenta de que Zaragoza abraza cinco letras de la palabra Aragón?
Zaragoza ha sido siempre una madre de acogida para los que, como este pregonero de Fuentes Claras, allá en el valle del Jiloca turolense, tuvimos que emigrar.
Una ciudad de más de dos mil años que aspira a convertir su Casco Histórico en territorio Erasmus.
Una ciudad con 150 años de ferrocarril que reclama unas buenas cercanías también para la Margen Izquierda, protagonista por primera vez de este Pregón.
Una ciudad de peñas y peñistas, que nacieron en los barrios, con la democracia, una fórmula de fiestas populares trasplantada desde el medio rural, que va camino de los treinta años, y que es una de las principales marcas de Zaragoza y Aragón en España y en el mundo.
Zaragoza es también una madre de la diversidad, de los que vivimos aquí, de los que han emigrado, y de los que han venido de fuera, más de cien mil en los últimos años.
Todos juntos exportamos un admirable sentimiento de comunidad, de gran familia, a la que le gusta mirar a diario al cielo, al valle y a la montaña, que se siente protegida por la Virgen del Pilar.
Esos valores los encarnaba como nadie el aragonés más popular de las últimas décadas que da nombre al Parque Grande: José Antonio Labordeta.
Zaragoza, como se puede comprobar esta noche, es novia del viento y también del agua, es la capital del valle del Ebro y la principal bandera de modernidad de Aragón.
En días como hoy, de felicidad, querríamos que todos los que se nos han ido estuvieran aquí. Estas siempre serán sus fiestas.
Somos una ciudad de resistentes. No tengáis ninguna duda de que superaremos esta depresión económica, este agobio cotidiano.
Y lo haremos de la mano de los que tienen ideas y de los que las ponen en marcha, de los que piensan diferente, de los que siguen hambrientos y alocados por lo nuevo.
Innovadores y emprendedores tienen que ser nuestros héroes urbanos, los líderes de la capital de Aragón que pasa, estoy firmemente convencido, porque hagamos una ciudad atractiva para los jóvenes y porque volvamos la mirada hacia las pequeñas cosas.
¡Se me olvidaba!, otra manera de convivir, de buscar la felicidad, es a través de la solidaridad y Zaragoza es una de las ciudades más solidarias de España. Lo confirma el número de asociaciones de vecinos, voluntarios, organizaciones no gubernamentales y cooperantes.
Entre todos, vamos a proteger más que nunca a los débiles, a los que están con el agua al cuello.
Porque cuando nos unimos somos imparables, irreductibles: frenamos un trasvase; defendemos la libertad, la autonomía y la paz.
Cuando nos unimos salvamos al Real Zaragoza, organizamos una Expo inolvidable o hacemos las fiestas más participativas de España.
Somos imparables cuando nos unimos: creamos, inventamos, resistimos. Zaragoza nunca se rinde. Zaragoza también es la capital de la alegría y de la rasmia, del empuje y del tesón.
¡Viva Zaragoza!, ¡Viva Aragón!
¡Vivan las Fiestas del Pilar!
ENLACE:
Y EN FACEBOOK:
http://www.facebook.com/#!/diezbella
PROGRAMA HOY POR HOY ZARAGOZA (CADENA SER)

http://www.ivoox.com/031011-lunes-audios-mp3_rf_824319_1.html
http://www.ivoox.com/041011-martes-audios-mp3_rf_826108_1.html
http://www.ivoox.com/051011-miercoles-audios-mp3_rf_827851_1.html
http://www.ivoox.com/061011-jueves-audios-mp3_rf_829711_1.html
http://www.ivoox.com/071011-viernes-audios-mp3_rf_831448_1.html
http://www.ivoox.com/081011-sabado-audios-mp3_rf_834386_1.html
http://www.ivoox.com/081011-sabado-ii-audios-mp3_rf_834390_1.html
http://www.ivoox.com/081011-sabado-iii-audios-mp3_rf_834406_1.html
http://www.ivoox.com/101011-lunes-audios-mp3_rf_834883_1.html
http://www.ivoox.com/111011-martes-audios-mp3_rf_836685_1.html
http://www.ivoox.com/131011-jueves-audios-mp3_rf_839640_1.html
http://www.ivoox.com/141011-viernes-audios-mp3_rf_844611_1.html
Y en Facebook:
http://www.facebook.com/#!/HXHzaragoza
PROGRAMA LA REBOTICA (CADENA SER)

http://www.ivoox.com/rebotica-lunes-3-octubre-audios-mp3_rf_823957_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-martes-4-octubre-audios-mp3_rf_825698_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-miercoles-5-octubre-audios-mp3_rf_827519_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-jueves-6-octubre-audios-mp3_rf_829324_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-viernes-7-octubre-audios-mp3_rf_831064_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-lunes-10-octubre-audios-mp3_rf_834431_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-martes-11-octubre-audios-mp3_rf_836195_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-jueves-13-octubre-audios-mp3_rf_839108_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-viernes-14-octubre-audios-mp3_rf_841357_1.html
Y en facebook:
http://www.facebook.com/#!/larebotica
miércoles, 12 de octubre de 2011
martes, 11 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
La Última Violetera regala a los zaragozanos el cuplé de Raquel Meller

Con motivo de las Fiestas del Pilar la artista aragonesa Corita Viamonte, conocida por todos como la Última Violetera, ha decidido regalar a todos los zaragozanos su espectáculo en honor al cuplé de Raquel Meller.
Después del rotundo éxito alcanzado por la aragonesa Corita Viamonte con su espectáculo “Raquel Meller, una mujer una artista” en el Teatro Principal de Zaragoza, la Última Violetera ha decidido volver a interpretar las canciones de la turiasonense durante las Fiestas del Pilar.
Este homenaje a la más pionera y universal de nuestras artistas españolas se realizará en cuatro centros culturales de la capital aragonesa, situados en los centros Teodoro Sánchez Punter -el día 9-, en Miralbueno -el 10-, en el de Universidad -el 11- y en el Laín Entralgo - el14-.
Corita Viamonte ha señalado que quiere hacer este espectáculo durante las fiestas de la Patrona de la Hispanidad como “regalo a todos los zaragozanos en unas fechas muy importantes para la ciudad”. Y es que reconoce que “el público más difícil de toda España es el de Zaragoza, antes las compañías venían a debutar a este escenario y si no gustaban no seguían de gira. El público de Zaragoza no es exigente, sino que sabe lo que quiere y según lo que le dan es como responde”.
El espectáculo está basado en el libro que la presidenta de la Asociación Raquel Meller de Tarazona, Mª Dolores Calvo, dedicó a la insigne artista. Cuplés como "Nena, Tu no eres eso", "Sus Pícaros Ojos", "Los Nardos" o "Violetas Imperiales".
Todos los artistas que van a participar lo van a realizar de una forma desinteresada. Concretamente, el espectáculo corre a cargo del ballet “Universo”, al piano Sergio Marqueta y Diego Blanco, y la narración de Conchita de Castro.
Enlace:
http://www.diarioaragones.com/index.php?news=28283lunes, 3 de octubre de 2011
KEDADA DE AMIGOS FACEKEROS EN ZARAGOZA "SOLIDARIA"

Hora | Viernes, 14 de octubre, 20:00 - 15 de octubre, 22:00 |
---|---|
Lugar | BAR ANDROS, PLAZA NUESTRA SEÑORA DEL PORTAL S/N (BARRIO LAS FUENTES) |
Creado por | |
Más información | PRINCIPALMENTE SOLIDARIA VA A CONSISTIR EN TRAER TAPONES CUANTOS MÁS MEJOR PARA AYUDAR A AITANA Y A SU FAMILIA. CONOCERNOS PERSONALEMENTE Y DEJAR POR UN RATO LA RED Y EN PLENAS FIESTAS DEL PILAR 2011, NOS LO PASAREMOS GENIAL. CUENTO CON VOSOTROS, AMIGOS FACEKEROS, BESICOS. Más información: Correo: seralraquel@yahoo.es Teléfono: 653 395 912 Raquel Seral. ENLACE: |
sábado, 1 de octubre de 2011
PROGRAMA HOY POR HOY ZARAGOZA (CADENA SER)

http://www.ivoox.com/260911-lunes-audios-mp3_rf_815292_1.html
http://www.ivoox.com/270911-martes-audios-mp3_rf_815821_1.html
http://www.ivoox.com/280911-miercoles-audios-mp3_rf_817475_1.html
http://www.ivoox.com/290911-jueves-audios-mp3_rf_819131_1.html
http://www.ivoox.com/300911-viernes-audios-mp3_rf_820785_1.html
Y EN FACEBOOK:
http://www.facebook.com/#!/HXHzaragoza
PROGRAMA LA REBOTICA (CADENA SER)

http://www.ivoox.com/rebotica-del-lunes-26-septiembre-audios-mp3_rf_813743_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-martes-27-septiembre-audios-mp3_rf_815489_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-miercoles-28-septiembre-audios-mp3_rf_817192_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-jueves-29-septiembre-audios-mp3_rf_818824_1.html
http://www.ivoox.com/rebotica-viernes-30-septiembre-audios-mp3_rf_820323_1.html